Programa 2022
Primer Día de la Cumbre | 30 de Agosto de 2022
ESTRATEGIAS Y MODELOS EMPRESARIALES INNOVADORES
08:00 NETWORKING "BREAKING THE ICE" BREAKFAST
¡Disfrute de un excelente Continental Breakfast, y simultáneamente empiece ya a interactuar con sus colegas de la industria aseguradora provenientes de los diferentes países de América Latina!
09:00 BIENVENIDA DE LA ORGANIZACION
09:05 PALABRAS DE APERTURA DEL MAESTRO DE CEREMONIAS
GABRIEL MYSLER, Chief Executive Officer (CEO), INNOVATION@REACH
MEGATENDENCIAS
09:10 KEYNOTE
El Mundo Después de la Pandemia y de la Guerra
-
¿Qué hemos aprendido de la pandemia (si acaso)?
-
Cuáles son las megatendencias que siguen marcando el futuro; y ¿cómo se ve el futuro?
-
¿Cuáles son los principales desafíos que quedan?
-
¿Cómo posicionarnos nosotros y nuestras empresas para hacer frente a todo esto?
CARLOS ALEJANDRO BELLONI, Chief Information & Chief Digital Transformation Officer (CIO & CDxO), GRUPO DESA
PERSPECTIVA DE LA JUNTA DIRECTIVA
09:45 PANEL DE DISCUSIÓN - CASOS PRÁCTICOS
La Perspectiva de la Junta Directiva: Lo que Quieren y Necesitan Saber Sobre InsurTech / Tecnologías Disruptivas
¿Se están tratando actualmente las tecnologías insurtech / disruptivas como un motor real de cambio o como una mera herramienta de facilitación?
-
¿Cuáles son los beneficios en comparación con lo que ya tenemos; cuanto va a costar; cuál es el ROI potencial y el impacto en el resultado final?
-
¿Dónde están las oportunidades reales - dónde enfocarnos para lograr la escalabilidad?
-
¿Invertir para innovar y basado en la rentabilidad - dónde, cuándo y cómo invertir?
-
¿Mirando hacia el futuro cercano, de dónde vendrá la innovación?
Participantes:
LUIS FERNANDO TORRES, Senior Vice President / Digital Leader Latin America & Caribbean, MARSH
10:25 COFFEE BREAK & EXECUTIVE SPEED NETWORKING
Dos Minutos - ¡Eso Es Todo Lo que Tiene!
¡Esta es una sesión de networking altamente popular, eficiente y estimulante donde conocerá a todos los ejecutivos que asistirán al evento!
-
La mitad de los participantes recibirán una tarjeta roja; estos se quedarán en una mesa designada. A la otra mitad se le entregará una tarjeta
verde, que se mueven de una mesa a la otra -
Un miembro del staff de EBM tocará una campana para indicar el comienzo y el final de cada ronda. Se permiten 2 minutos para cada ronda.
-
Una vez que comienza la ronda, preséntese, intercambie business cards y planee reunirse más tarde con otros expertos del sector asegurador
de Latam que le interesen -
A la señal, termine su conversación inmediatamente y pase a la siguiente persona
-
¡Haz tantas conexiones nuevas como sea posible antes de que suene la campana!
Preparación para el Speed Networking:
-
Antes del inicio de la sesión de networking, prepare su presentación de 60 segundos que incluya su nombre, su cargo, compañía, país y su objetivo en participar en la Cumbre. Recuerde que tiene unos segundos para causar una impresión positiva
-
Asegúrese de tener un suministro de business cards listas (traiga al menos 50)
En 45 minutos conocerá a más ejecutivos senior de lo que normalmente conocería a través de redes de networking tradicionales. ¡Garantizado!
MODELOS OPERATIVOS
10:45 PRESENTACIÓN - CASO PRÁCTICO
La Fundación de un Modelo Operativo Eficaz de InsurTech - Logrando el Equilibrio Adecuado entre el Cambio Transformacional y Incremental
Implementando soluciones de Insurtech en sus modelos y procesos operativos
-
¿Cómo puede la innovación convivir con los negocios como siempre (business as usual)?
-
Afronte el desafío de priorizar la innovación en un contexto de presiones comerciales y operativas inmediatas
-
Definir qué funciones, procesos y proyectos deberían estar inicialmente fuera del establecimiento de modelos operativos y cuáles deberían integrarse con el negocio desde el principio
-
Equilibrar los objetivos estratégicos a largo plazo y a prueba de futuro con mejoras incrementales Integrando los resultados del análisis avanzado de datos en sus procesos de negocios
INNOVACIÓN EN UNA ASEGURADORA TRADICIONAL
11:20 PRESENTACIÓN - CASO PRÁCTICO
Innovando en Seguros en una Aseguradora Tradicional
-
¿Cómo puede la innovación convivir con los negocios como siempre (business as usual)?
-
Factores de éxito para la innovación en seguros
-
¿Dónde debe estar el foco para acelerar el proceso de digitalización?
PATRICIA CONTERNO, Vicepresidente Masivos, Digital y Analítica, INTERSEGURO COMPAÑÍA DE SEGUROS
FUTURO DE DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS
11:55 PANEL DE DISCUSIÓN - CASOS PRÁCTICOS
Distribución de Seguros: ¿Cómo Será en 5-10 Años?
¿Necesitamos un modelo fundamentalmente nuevo para la distribución de seguros?
-
El desafío de los modelos analógicos en un mundo digital y las oportunidades que surgen de modelos nuevos y disruptivos para la distribución de seguros
-
Cómo los canales digitales crean facilidad y conveniencia para los compradores y el papel de los asesores especializados a medida que más negocios se hacen directamente
-
Desarrollo de una hoja de ruta para impulsar el crecimiento premium y brindar servicios de valor agregado a través de una red de socios de distribución
12:35 NETWORKING LUNCH / ALMUERZO
LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
13:45 PRESENTACIÓN - CASO PRÁCTICO
Caso de Comercialización Híbrida en El Salvador
-
Retos de la venta digital desde el consumidor, aseguradoras y corredores de seguros
-
Estrategias adoptadas para generar confianza a los clientes con la digitalización
-
La transición de microseguros a un ecosistema insurtech (caso de Corredor de Seguros)
-
Experiencias alcanzadas en comercialización digital
JOSÉ MAURICIO PORTILLO, Chief Executive Officer (CEO), MULTIRIESGOS
14:20 PRESENTACIÓN - CASO PRÁCTICO
Como Eliminar los Puntos de Dolor para Convertir al Prospecto en Comprador
-
Caso práctico en el seguro de vida - que se ha vendido de la misma manera por décadas, siendo el de menor penetración en el mercado
-
Cuales los puntos de dolor y como desmotivan la compra e intimidan - causando que el consumidor no compre
-
El contacto es vital pero debe ser virtual - la ruta hacia el comprador es digital
ANDRÉS GÁLVEZ, Chief Growth Officer, OLÉ INSURANCE GROUP
14:55 NETWORKING COFFEE BREAK
MANEJO DE SINIESTROS
15:15 PRESENTACIÓN - CASO PRÁCTICO
Evaluación de Siniestros y Automatización Haciendo uso de Inteligencia Artificial
-
Creación de flujos y automatización de pagos
-
Detección de fraude y evaluación usando IA
-
Interconexión y web de autoservicios
-
Eficiencia conseguidas
-
Nivel de satisfacción de clientes y corredores
MARIO POTESTA MARTINEZ, Vicepresidente Ejecutivo, División Seguros Empresa, RIMAC SEGUROS Y REASEGUROS
GESTIÓN DEL CAMBIO Y CADENAS DE VALOR DEL FUTURO
15:50 PANEL DE DISCUSIÓN - CASOS PRÁCTICOS
Cambio Impulsado por la Tecnología y Cadenas de Valor de Seguros de Próxima Generación
-
¿Pueden las asociaciones entre la industria y el mundo académico facilitar mejor la transformación digital en los seguros?
-
La creación de una base de datos dinámica combinada con análisis de puntos de acceso para mapear ecosistemas - para predecir cómo es probable que las tecnologías digitales se desarrollen aún más
-
Estrategias relevantes para las aseguradoras, las nuevas empresas, los reguladores, con un enfoque particular en los cambios inducidos por la inteligencia artificial en los modelos de negocios de seguros
Participantes:
JUAN CARLOS RESTREPO, Vicepresidente de Tecnología de Información y Comunicaciones, GRUPO HUMANO
16:30 CONCLUSIONES DE CIERRE DEL MAESTRO DE CEREMONIAS
16:35 CIERRE DEL PRIMER DÍA DE LA CUMBRE